Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2008

Crisis Energetica Mundial

Martes 8 de julio de 2008: Las señales del inicio de una crisis energetica a nivel mundial estan en todas partes. El termino de la era del petroleo y los combustibles fosiles a bajo precio, de la abundancia de alimentos de calidad y accesibles a la mayoria, del auge economico de las naciones, y del crecimiento desmedido de la poblacion. Al fin del consumismo. Le corresponde ahora a una epoca de contraccion y de racionalidad.

Los precios altos del petroleo y la energia no renovable en general ha llegado para quedarse, y no solo para quedarse, sino para seguir aumentando y en proporciones ni siquiera imaginables, quiza no en el corto plazo, pero si en los años por venir.

Se dan explicaciones conformistas que es solo una crisis transitoria y que el alto precio del petroleo se debe solo a la especulacion, al surgimiento de nuevas grandes economias como la China y su mayor demanda de materias primas y petroleo. Pero la volatilidad de los precios es solo un indicio que la produccion ya no puede seguir a la demanda del crudo. Son los primeros signo que la era del petroleo se aproxima a su fin, y si no surge un sustituto que en forma masiva y eficiente pueda reemplazarlo en el corto plazo, la crisis mundial sera de grandes proporciones y consecuencias en las proximas decadas.

Estos problemas no son de solucion nacional, al pais solo le corresponde dentro de lo posible adaptarse a los nuevos tiempos y condiciones internacionales, mas aun siendo, como lo es Chile, un pais dependiente de la energia que importa. Por lo mismo y ya que afortunadamente tenemos una politica transparente, la crisis nos inpacta primero y con fuerza, pero tambien gracias a ello sera el pais que primero encontrara soluciones mas definitivas al reemplazo de las energias no renovables para suplir las necesidades, adaptando tambien la economia a los mayores precios que tendran de ahora en adelante los combustibles.

El alto valor que tambien han alcanzado los alimentos, es solo el reflejo de la fragilidad de la economia mundial, que ante pequeños cambios climaticos y una menor produccion de alimentos, ante una mayor dedicacion de tierras agricolas a la produccion de biocombustibles y menor disponibilidad para la siembre de granos, y ante un encarecimiento del transporte por el alza del petroleo, se traduce en una desproporcionada alza de sus precios.

Puede haber una distorcion aconomica mundial que no se resolvera sino hasta que los Estados Unidos de America caiga definitivamente en una recesion economica mayor y el valor entre los energeticos, los bienes de consumo tecnologico, y los alimentos alcancen un nuevo equilibrio.

Probablemente empezaran a surgir nuevos nucleos de prosperidad mundial centrados en las regiones productoras de anergia (petroleo y gas), mientras haya disponibilida de ellos, pero si esa riqueza no es bien invertida en el desarrollo de fuentes de energia que las reemplazen esa prosperidad sera solo transitoria, podra durar algunas decadas, pero finalmente solo llegaran a ser en el futuro, fosiles de una esplendorosa pasada epoca.

Ver mas en: ENERGYA.TK

jueves, 13 de diciembre de 2007

Corrupcion en America Latina?

La derecha en America Latina ha desde tiempo atras usado las mismas estrategias. En un tiempo fueron los golpes de estado y los asesinatos politicos. Ahora como son impopulares, usan las acusaciones de corrupcion de los gobiernos democraticos.

Que ha pasado en Chile con los gobiernos de Lagos y Bachelet? en forma sistematica han sido acusados de corrupcion por la derecha que estuvo asociada a la dictadura. Con los gobiernos de Lula, de Chavez y ahora con el gobierno de Argentina? lo mismo.

Sin embargo, hay diferencia entre la corrupcion de estado de las dictaduras y la corrupcion de algunos funcionarios que se da con cualquier tipo de gobierno.

La diferencia esta cuando el gobierno, sea en dictadura o democracia, ampara y oculta los actos de corrupcion y no hace nada por corregirlos o castigarlos; y todo lo contrario, ampara y proteje a los corruptos.

Que paso en Chile en dictadura, la corrupcion partia desde el gobernante hasta los ultimos funcionarios, sino basta ver el enriquecimiento ilicito de este y de muchos de sus protejidos. Este tipo de corrupcion no puede ser comparada con la corrupcion de algunos funcionarios, por altos cargos que posean, y que en democracia son dados a la luz, y no son protejidos institucionalmente, sino que llevados a la justicia.

Y otro aspecto es que tampoco se puede comparar el grado de corrupcion en las dictaduras en que practicamente vendieron el pais a cambio de sobornos y coimas. Y que hablar de los crimenes que se cometieron durante esos periodos, tambien amparados por el estado dictatorial de entonces.

Hay diferencia entre corrupcion, que la hay siempre, pero que en algunos casos es combatida desde el Estado mismo, como lo es en el estado democratico; y la corrupcion en dictadura, en que esta nace desde la gestacion misma del gobierno de facto.

LuisVargas

domingo, 25 de noviembre de 2007

Referendum Constitucional en Venezuela

El Presidente Hugo Chavez convoco a un referendo para el 2 de diciembre proximo para aprobar o rechazar las reformas a la constitucion de su pais.

Segun las proyecciones de las ultimas encuestas, Chavez obtendria una estrecha victoria, con lo cual se aprobarian las reformas a la Constitucion, lo que le permitiria ser reelecto nuevamente.

Ver actualizaciones en: Australis.tk

Luisvargas

martes, 13 de noviembre de 2007

Por que no te callas!

Durante la 17 Cumbre Iberoamericana, el Presidente Hugo Chavez de Venezuela, acuso al ex-Presidente de España de haber publicamente apoyado el golpe de estado del año 2002 en Venezuela, y lo acuso de ser un fascista, cosa que reitero en varias ocasiones.

El ex-Presidente Aznar fue elegido por los españoles y debe ser respetado, y exijo que se le respete, dijo Zapatero.

Y aunque, el haber apoyado publicamente un golpe de estado fascista, automaticamente no hace a Aznar un fascista, el hecho que el actual Presidente de España, Rodriguez Zapatero, defienda de la manera en que defendio al ex-Presidente, deja claro que no solo hay simpatia por el sino que comparte sus ideas, y por otra parte la manera de actuar, con prepotencia y sentido de superioridad dejan la impresion de ser sino otro fascista, a lo menos un simpatizate de esa clase de ideas.

El "pero, por que no te callas!" del rey de España a hugo chavez deja ver que no toda la verdad se puede hacer publica, y algunas verdades es preferible mantenerlas ocultas, o por lo menos aunque todos la conozcan, es preferible mantenerlas con un perfil bajo.

Con ello el Rey de españa estaba admitiendo que el ex-Presidente español es un fascista, pero que era preferible, y conveniente, mantenerlo callado. Es una verdad de la que no se puede hablar libremente.

Luisvargas.tk

domingo, 11 de noviembre de 2007

Chavez en la Cumbre Iberoamericana

Las declaraciones del Presidente de Venezuela, Hugo Chavez, en relacion al ex-Presidente de España José María Aznar, y que tento molestaron a los representantes de ese pais al punto que sacaron de sus casillas al mismisimo Rey de España, no pueden ser desmentidas.

En un discurso durante la XVII Cumbre Iberoamericana, Chavez trato de fascista al ex-mandatario José María Aznar de España por haber apoyado el intento golpista del 2002 de la derecha de Venezuela en contra de un presidente democraticamente electo. Durante este golpe de estado que fracaso, Chavez fue apresado, y varios paises se adelantaron a reconocer a los cabecillas del levantamiento que finalmente fracaso ante la gran reaccion del pueblo Venezolano. Entre los que apoyaron este atentado a la democracia venezolana se encontraba el entonces Presidente de España José María Aznar.

Pues razon tiene Chavez de tratar de fascista a un fascista.

Luis Vargas