Mostrando entradas con la etiqueta pinochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinochet. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2010

Ahora es el Tiempo

MEO debiera con fuerza y decision darle su apoyo al candidato de la Concertacion Eduardo Frei, si realmente Marco tiene principios, es lo que debiera hacer, solo eso demostraria que no esta al sevicio de otros intereses o que ha vendido su alma al diablo.

Hasta el momento ha dicho que nunca votaria por Piñera, pero ello no es suficiente, lo que se necesita es un apoyo franco y decidido por la opcion de Frei, y evitar el crecimiento entre sus partidarios del voto nulo o blanco o la abstencion. Es imprescindible que haya de su parte una clara definicion, lo contrario seria una traicion a los ideales que dice defender.

Un lider progresista no puede permitir de ninguna manera que Chile vuelva a ser gobernado por quienes estan tras el candidato Piñera, la UDI, RN y los Pinochetistas.

Los partidos de derecha durante la campaña de Piñera se han vestido con piel de oveja y han adoptado de palabra los idearios de la Concertacion y el gobierno, pero basta con recordar solo lo que hicieron hasta hace poco durante el gobierno de Michelle Bachelet, a quien gracias a la traicion de algunos parlamentarios intentaron por todos los medios bajar del poder.

Hicieron una infame campaña contra la modernizacion del transporte publico a la que se sumaron traidores como Adolfo Zaldivar y otros oportunistas que pensaron por este ruin medio destacar y sacar notoriedad para autocandidatearse. Sin embargo terminaron en el mas rotundo fracaso.

Protituyeron el parlamento y lo utillizaron para ruines fines acusando constitucionalmente a Ministros de Estado. Y no solamente eso sino que tergiversando el espiritu de la nacion atacaron por medio de este poder del Estado a toda la administracion, poniendo en duda cada actuacion del gobierno y usando al parlameno como si fuese un poder judicial regido por la opinion publica creada artificiosamente por todos los medios de comunicacion esclavos del dinero de la derecha. La mentira y la corrupcion nacida e incrementada por toda esta parafernalia de los pasquines de derecha fue usada y aun lo es pero en forma mas sutil, para justificar los "fallos" de la "justicia parlamentaria" en contra del gobierno, para desprestigiar la politica y principalmente a los politicos de la Concertacion. Aunque en ello tambien ayudaron algunos politicos de la misma Concertacion que traicionaron sus principios, o que vieron una ganancia facil en respaldar la accion farandulera de la derecha.

La derecha critico la politica de ahorro del gobierno, pero cuando ese ahorro salvo a la nacion ante la fenomenal crisis economica mundial y convirtio a Chile en un ejemplo para el resto de los paises, nada dijeron, aparte de subirse al carro de la victoria en una actitud camaleonesca. Ahora todos los economistas de derecha se pelean por gastar las reservas y por terminar de vender el resto de pais que su gobierno no alcanzo a vender. Seria un desproposito, ahora que lo peor de la crisis ha pasado se le entregue todo esto a los saqueadores en gran escala que estan tras Piñera (que es el mayor saqueador).

Ojala que el 17 de enero de 2010 prime la cordura entre los ciudadanos y elijamos a Frei como Presidente de Chile.

Lautaro.tk

jueves, 24 de septiembre de 2009

Piñera Corrupto Internacional

Sebastian Piñera, actual candidato a la presidencia de Chile es mencionado en el informe sobre corrupcion global 2009 de Transparency International. En el se le menciona por el caso del uso de informacion privilegiada en la compra de acciones de LAN y que le reporto al actual candidato grandes ganancias (aproximadamente 400 milones de pesos). En aquella ocasion Piñera fue condenado a una multa por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la que fue aceptada y pagada sin apelacion. Esta actitud no hace sino reconocer su culpabilidad en este hecho de corrupcion.

Este abuso de la informacion privilegiada por parte de los grandes accionista permite que estos se enriquezcan en desmedro del pequeño inversionista que no puede acceder a esa informacion y lo desalienta a invertir, fortaleciendo la opinion general de corrupcion del mercado y encareciendo el capital (Informe 2009 de Transparency International).

La no apelacion a la multa impuesta a Piñera por la SVS da cuenta de su admision de culpabilidad en este caso de corrupcion, en el cual prefiere ocultar un delito con el pago de dinero antes que permitir que en un juicio de apelacion puedan salir a la luz publica su forma no muy pulcra de actuar en los negocios, no solo en este caso, sino que se demuestre que este es el patron de accion del empresario.

Incluso a Piñera se le cuestiona el oscuro origen de su gran fortuna en tiempos de la dictadura militar en Chile con la quiebra del Banco de Talca y su relacion familiar con la cupula gobernante que le permitio eludir la carcel en esa ocacion, obteniendo pingues ganancias en desmedro del Banco (en Las Ultimas Noticias Digital del 25 de julio de 2009 y La Nacion Digital).

Cuando Piñera es descubierto ante la opinion publica por su mas que dudoso actuar en estos y otros delitos, sin argumentar se defiende haciendo acusaciones contra otras personas y no demostrando con hechos su inocencia, y es probable y lo mas seguro que haya cometido estos y muchos otros fraudes, es su "etica" de empresario. Es su comportamiento habitual, su forma de vida.

Es frecuente que Piñera acuse de corrupcion al gobierno o la Concertacion, y tambien es cierto que quien anda viendo corrupcion en todas partes sea el mas corrupto, reconoce la corrupcion porque hace uso de ella.

Asi las cosas un personaje que saca ventaja cuando puede para enriquecerse aprovechando su posicion privilegiada sin importar perjudicar a los mas debiles, no haria lo mismo si llegase a ser presidente de una nacion? No sacaria el maximo provecho del cargo para beneficio propio y de sus compinches?

Baste solo recordar la forma como actuaron los empresarios de derecha cuando gobernaron durante la dictadura junto a Pinochet y como se enriquecieron de la noche a la mañana sin importar dejar en al ruina a miles de pequeños ahorrantes, Piñera fue solo uno mas. Porque es de esperar que ahora actuen en forma distinta?

Cuando fueron gobierno no tuvieron piedad con los jubilados ni se interesaron por el pueblo. Porque ahora seria distinto?

Ver mas en: Lautaro.tk

martes, 9 de septiembre de 2008

Salvador Allende Gossens

El Doctor Salvador Allende, militante socialista, fue elegido democraticamente Presidente de Chile con la primera mayoria el 4 de septiembre de 1970.

Siendo ratificado por el congreso asume el cargo el 4 de noviembre del mismo año.

Gobierna hasta el 11 de septiembre de 1973; cuando luego de una campaña de boicots, sabotajes y desabastecimiento organizado por la derecha chilena con la ayuda financiera del gobierno Norteamericano de Nixon; es derrocado en un golpe militar encabezado por el General Pinochet.

Durante el mandato de Allende se inicia la nacionalizacion de la industria textil, se acelera el proceso de Reforma Agraria iniciada por el anterior gobierno del democrata cristiano Eduardo Frei Montalva, se inicia la nacionalizacion de los Bancos y de las principales empresas y se aprueba la nacionalizacion de la gran mineria del cobre hasta entonces en manos de compañias norteamericanas como la Braden Copper.

En abril de 1971, en las elecciones municipales, la UP (Unidad Popular, conglomerado de partidos de centro izquierda que llevo a Allende al poder) obtiene el 51% de los votos.

A todo esto la derecha viendo amenazados sus intereses no ha permanecido pasiva. Ha efectuado una accion propagandista del terror a traves del Mercurio, radio Agricultura y de sus todos sus medios de comunicacion desde los inicios de la campaña presidencial de Allende, crea desabastecimiento gracias a la colaboracion de los comerciantes y empresarios y agricultores, boicotea la industria y el transporte y organiza manifestaciones contra el gobierno de la Unidad Popular.

En Estados Unidos la compañia Cuprera Braden Copper obtiene el embargo de los bienes de Chile y pide el embargo de los cargamentos de cobre chileno en el exterior lo que causa la solidadridad de los trabajadores extranjeros.

En septiembre de 1972 se inicia una huelga de los camioneros con financiamiento del gobierno Norteamericano de Richard Nixon, que unido al bloqueo comercial Americano y a la movilizacion interna crean una gran crisis en el gobierno chileno que se supera en noviembre del mismo año con la inclusion de militares en el gabinete con el General Prats (un militar democrata) como Ministro del Interior.

En marzo de 1973, la Unidad Popular obtiene el 43,4% de las preferencia en las elecciones legislativas, lo que impide el derrocamiento constitucional de Allende. Los militares abandonan el Gobierno.

Comienzan nuevas protestas y movilizaciones de los gremios contra el gobierno y la minera El Teniente inicia una prolongada huelga que es contrarrestada en parte por la mayor produccion de cobre de las otras minas que no participan del movimiento.

El 29 de junio se produce el Tancazo, un ensayo del golpe militar encabezado por el Comandante del Regimiento Blindado Numero 2, Roberto Souper Onfray. Este levantamiento es sofocado por el Comandante en Jefe del Ejercito el General Carlos Prats.

El gobierno se enfrenta a un bloqueo parlamentario total en el que la Democracia Cristiana encabezada por Eduardo Frei Montalva actua junto a la derecha pese a la mediacion del Cardenal Silva Henriquez.

El 27 de julio es asesinado por comandos de ultraderecha el Edecan Naval de Salvador Allende, Arturo Araya, otro indicio que se intenta acultar la gestacion del golpe militar.

Se reinicia la huelga de los camioneros que bloquean las carreteras, el comercio oculta las mercaderias produciendo un mayor desabastecimiento, y la maquinaria propagandistica de derecha ataca con mayor fuerza creando una opinion publica contraria al gobierno y creando las condiciones para justificar el quiebre de la democracia.

Eduardo Frei Montalva, Presidente del Senado, declara inconstitucional al gobierno validando asi un golpe de Estado.

En agosto el Comandante en Jefe del Ejercito, General Carlos Prats, es forzado a renunciar para que asuma el mando el General golpista Augusto Pinochet, otro indicio que el golpe ya estaba planificado de antemano.

El 4 de septiembre de 1973 se celebro el tercer aniversario del gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular, aproximadamente un millon de personas desfilaron frente al Presidente.

El 11 de septiembre del mismo año, el golpe militar encabezado por el General Pinochet, termina con la vida de Salvador Allende y con las instituciones democraticas. Pinochet crea una nueva institucionalidad basada en la represion y en la eliminacion sistematica de sus opositores. Impone una Constitucion y un Tribunal Constitucional por la fuerza, que son los mismos que nos rige hasta hoy en dia.

El General Prats y su señora fueron asesinados en Argentina en 1974 por ordenes de Pinochet ejecutadas por la DINA (posteriormente renombrada como CNI). Siendo uno entre muchos que murieron por voluntad del dictador y de quienes estuvieron y estan con el.

Ver mas detalles en: Lautaro.tk

Vota por Salvador Allende y eligelo en Grandes Chilenos de Nuestra Historia

sábado, 6 de septiembre de 2008

El Transantiago

El mayor problema del Transantiago en la actualidad es la guerra que le ha hecho la derecha ultra.

El Transantiago actualmente funciona en mejores condiciones que el antiguo sistema de micros amarillas y tiene mayor seguridad tanto para los pasajeros como para los conductores, pero la intensa propaganda en contra que le ha hecho la derecha a traves de su poderosa red de medios de comunicacion masiva a torcido la opinion de muchos, poniendolos en contra del sistema y dando opiniones que no son mas que una repeticion de la incesante antipropaganda.

Las unicas encuestas que serian validas son las de los verdaderos usuarios del sistema, de quienes hacen uso de el a diario, y que debieran compararlo con el antiguo sistema de las inseguras micros amarillas.

La unica razon en la actualidad para que el Transantiago pueda estar en peligro de fracasar, es la accion de un grupo de parlamentarios de derecha que se han empeñado en destruirlo utilizando las armas que les puso a disposicion el ax-dictador: Un Tribunal Constitucional que es abiertamente antidemocratico y la falsa representatividad de un parlamento basado en un sistema binominal poco representativo de la voluntad del pueblo sumado a la traicion de algunos legisladores oportunistas y mezquinos.

Se alega que ahora el sistema debe ser subsidiado para poder ser financiado, pero no dicen que el precio internacional de los combustible se a mas que duplicado en el ultimo tiempo y que por lo mismo en provincias la locomocion ya tiene un valor que supera los 700 pesos.

Alegan que no se han hecho las obras para mejorar su eficiencia, pero no dicen que le han negado el apoyo financiero al rechazar en el parlamento el presupuesto presentado por el gobierno, y mas aun, han recurrido a las intituciones mas antidemocraticas para quitarles toda posibilidad de exito.

En el momento actual debiera acusarse de conductas sediciosas tanto a los parlamentarios de derecha como a los miembros del Tribunal Constitucional que le han negado presupuesto a un medio de transporte que es fundamental para el desarrollo del pais, y mas aun, quieren crear un ambiente de descontento en la poblacion.

Ver tambien: La Nacion

Ver mas en: LuisVargas.tk

martes, 29 de julio de 2008

Piñera quiere a los militares en las calles

Piñera quiere imitar a Uribe y Pinochet
Piñera parece añorar el regimen militar y quiere sacar a las calles a los militares para combatir la delincuencia, desconociendo asi que en Chile hay un estado de derecho que opera eficientemente y que existen las policias de carabineros e investigaciones designadas para mantener el orden y la seguridad publica.

Piñera comete un gran error al querer comparar el caso colombiano con el chileno, en Colombia hay una guerrilla que domina parte del territorio del pais, hay gran cantidad de secuestrados y un nivel de delincuencia y de asesinatos que por mucho sobrepara la existente en Chile. Que en Colombia con la participacion del ejercito se hayan bajado las tasas de delincuencia a la mitad durante el gobierno de Uribe no es extrapolable a Chile, ya que aqui no hay una delincuencia desatada. No se puede hacer lo que hizo la dictadura de Pinochet sacando los militares a las calles, a quien va a reprimir con los militares? a los pinguinos?

Es cierto que en algunas poblaciones hay focos de delincuencia y narcotrafico y que ellos han comenzado a corromper a algunos politicos y autoridades, pero para solucionar este problema solo es necesario aplicar con fuerza los elementos que da la democracia, y no aplicar metodos propios de las dictaduras.

Para evitar el avance del narcotrafico y la delincuencia hay que aplicar la ley en todos los casos de corrupcion y no hacer la vista gorda con los militantes de su partido, no hay que tener un doble estandard.

Piñera dice: "Lo que estamos pidiendo es lo que piden todos los chilenos y, por tanto, si el ministro frente a una petición se molesta, y cree que en democracia las cosas no se pueden hablar, creo que no entiende lo que es la verdadera democracia", aqui Piñera se equivoca, y aun si no se equivocara en interpretar lo que todos los chilenos piden, porque nunca todos piden lo mismo, no se pueden tomar medidas de acuerdo a un momento particular, pues un estadista no puede actuar por la inmediatez, sino en una vision de largo plazo y de pais, y a veces en contra de lo que la mayoria pide en un momento dado. Debe actuar en el bien del pais, aunque una medida en un momento dado pueda no ser popular.

Piñera se equivoca al interpretar "a su pinta" lo que es democracia. El podra decir como llegar a ser un empresario poderoso, pero no puede decir a quienes estan recuperando la democracia para el pais que es la democracia. Que hizo el para terminar la dictadura de Pinochet?

En vez de intentar la via mediatica para llamar la atencion, Piñera debiera pensar antes de hablar. En politica por la boca muere el pez.

Ver mas en: Lautaro.tk

Ver tambien: LaNacion.cl

miércoles, 16 de abril de 2008

Y la infamia se concreto

El "Honorable Senado de la Republica" encabezado por el "honorable" Senador Adolf Zaldivar (el mismo que traiciono a la Concertacion, a la Democracia Cristiana y a quienes lo eligieron; el mismo que se vendio a la derecha), actuando como un juez sin otra ley que la destruccion del gobierno, la destruccion de la intitucionalidad y la prostitucion del Senado, aprobo la acusacion constitucional contra la Ministro de educacion Jasna Provoste.

Los "honorables" Senadores de los partidos de la Alianza de Derecha (UDI y RN), actuando mas como mercenarios o verdugos al servicio de los hijos de Pinochet, han votado en bloque, aliados con los traidores del pueblo (Adolf Zaldivar y Fernando Flores) aprobando una acusacion injusta y dañina para la democracia.

Estos "honorables" han actuado mas como mercenarios concertados que como verdaderos jurados como se supone que han debido actuar al asumir una acusacion tan grave. Y la Contraloria de la Republica, encabezada por un contralor de dudosa imparcialidad que ha filtrado informes incompletos y desfavorables antes de tener toda la informacion requerida, da recomendaciones y da conclusiones antes de reunir todos los informes ayuda a la ejecucion de una politica de El Desalojo de los poderes de facto del dinero de la derecha.

Aun el Senado ha actuado en forma absolutamente impropia, por decir lo minimo, al "juzgar" antes que se esclarezca y resuelvan los supuestos ilicitos, al no tomar en cuenta la resolucion de la Comision Investigadora, al no importarle los hechos y solo justificarse en la sinrazon.

La historia los juzgara, los traidores seran llamados por su nombre, y el pueblo los castigara en las urnas.

jueves, 3 de abril de 2008

Acusacion Constitucional

Con la poco clara resolucion de la Contraloria, y aun sin tener una conclusion sobre si hay o no realmente dineros defraudados, o algun tipo de corrupcion, solo empujados por la tendenciosa gran campaña de la prensa de la derecha que ataca sin fundamento alguno a una Ministra de estado, solo avalados por la campaña de El Desalojo de los partidos de la Alianza de Derecha; esta misma derecha se ha empeñado en acusar constitucionalmente a la Ministra de Educacion Yasna Provoste.

Un poder legislativo que no es representativo de la realidad nacional, y en el que la derecha gracias a un sistema binominal impuesto por un dictador y sus herederos actualmente dirigentes de la UDI y Renovacion Nacional a los que se han sumados los transfugas y algunos mediocres oportunistas de la Concertacio tienen una mayoria relativa con la que pretenden, aun con la falta de bases solidas, acusar constitucionalmente a un Ministro. La sinrazon de esta medida se encuentra en el oportunismo y las ideas fundamentalistas de los antidemocraticos dirigentes de los partidos de la Alianza de Derecha.

Fundamentan su acusacion en discrepancias en la forma de llevar los registros contables entre la Contraloria y el Ministerio de Educacion, y lo fundamentan solo en ello, sin esperar a que se resuelva finalmente si hay o no verdaderas discrepancias entre los resultados finales de una y otra forma de llevar la contabilidad de un Ministerio. Hoy y contra el tiempo la subsecretaria de Educacion hizo entrega de las conciliaciones sobre el 98% de la contabilidad desde los años 2004 a la fecha y deja aun sin resolver solo aproximadamente 32 millones de pesos. Y es esto, algo que corresponde a los administradores de los fondos del Ministerio lo que fundamenta una acusacion constitucional?

Cual es el verdadero proposito de la derecha en continuar majaderamente adelante con una acusacion constitucional sin fundamentos?

Realmente no encuentro una axplicacion. La unica que encaja es una politica de aplicacion a ultranza de El Desalojo. Sin embargo, y aqui esta lo poco claro, esta accion realizada contra toda razon, no lleva mas que al desprestigio del Poder Legislativo y de los impulsores de esta medida, lleva al rechazo a sus impulsores. Como fin ultimo el efecto que produce es de un entorpecimiento de la administracion del pais al distraer el accionar de este de resolver los verdaderos problemas del estado.

De un tiempo a esta parte el poder legislativo se ha alejado de su verdadera funcion, el legislar, y el legislar bien y para la mayoria. Se ha erigido en juez y parte en contra de Ministros y Presidentes. Ha actuado en la forma mas antidemocratica que se le haya visto desde el tiempo en que haciendose eco de los intereses de la derecha se dedico a atacar al Presidente Salvador Allende y justifico el accionar golpista de Pinochet. Cuidado!!

Ahora han visto tocados sus intereses economicos y tratan de destruir un gobierno, y no importando si deben tambien junto a el destruir un pais.

La corrupcion esta mucho mas enquistada en sus propias filas, basta con ver cual es su mejor candidato a Presidente y su manera de hacer negocios, basta con ver quien son hoy sus dirigentes maximos, los mas cercanos colaboradores del mas corrupto y sanguinario dictador.

Ver mas en LuisVargas.tk

domingo, 13 de enero de 2008

El delirio de Novoa

Para el Senador Jovino Novoa, un muuy cercano colaborador del dictador Augusto Pinochet durante su tirania, acusado falsamente de pedofilia hace un tiempo atras, y uno de los cerebros de la UDI, el gasto de dineros en el subsidio al sistema de transporte, un subsidio que va en beneficio de todos los trabajadores de Santiago que deben movilizarse, es un despilfarro, un delito, tan grave como la violacion de derechos humanos durante la dictadura.

Para Jovino Novoa, matar, torturar personas y hacerlas desaparacer, es un delito equiparable a darle un subsidio a los trabajadores chilenos.

Esta bien que el crea en el libertinaje del libre mercado, pero llegar al extremo de pensar que subsidiar un sistema de transporte publico es un delito, deja mucho que desear de el.

Tomado en parte de: LaNacion.cl

Lautaro.tk

jueves, 13 de diciembre de 2007

Corrupcion en America Latina?

La derecha en America Latina ha desde tiempo atras usado las mismas estrategias. En un tiempo fueron los golpes de estado y los asesinatos politicos. Ahora como son impopulares, usan las acusaciones de corrupcion de los gobiernos democraticos.

Que ha pasado en Chile con los gobiernos de Lagos y Bachelet? en forma sistematica han sido acusados de corrupcion por la derecha que estuvo asociada a la dictadura. Con los gobiernos de Lula, de Chavez y ahora con el gobierno de Argentina? lo mismo.

Sin embargo, hay diferencia entre la corrupcion de estado de las dictaduras y la corrupcion de algunos funcionarios que se da con cualquier tipo de gobierno.

La diferencia esta cuando el gobierno, sea en dictadura o democracia, ampara y oculta los actos de corrupcion y no hace nada por corregirlos o castigarlos; y todo lo contrario, ampara y proteje a los corruptos.

Que paso en Chile en dictadura, la corrupcion partia desde el gobernante hasta los ultimos funcionarios, sino basta ver el enriquecimiento ilicito de este y de muchos de sus protejidos. Este tipo de corrupcion no puede ser comparada con la corrupcion de algunos funcionarios, por altos cargos que posean, y que en democracia son dados a la luz, y no son protejidos institucionalmente, sino que llevados a la justicia.

Y otro aspecto es que tampoco se puede comparar el grado de corrupcion en las dictaduras en que practicamente vendieron el pais a cambio de sobornos y coimas. Y que hablar de los crimenes que se cometieron durante esos periodos, tambien amparados por el estado dictatorial de entonces.

Hay diferencia entre corrupcion, que la hay siempre, pero que en algunos casos es combatida desde el Estado mismo, como lo es en el estado democratico; y la corrupcion en dictadura, en que esta nace desde la gestacion misma del gobierno de facto.

LuisVargas

miércoles, 28 de noviembre de 2007

La Constitucion y los Transfugas

Estamos amarrados a una Constitucion impuesta por una dictadura, impuesta por la fuerza y por medios ilegales, y mantenida por la fuerza por mucho tiempo. Mantenida por la fuerza por quienes son hijos de esa dictadura y ahora quieren seguir imponiendo su voluntad, y mantenida por el miedo de quienes son la mayoria y estan en el gobierno.


En Chile hemos llegado a la paradoja que los que en las urnas son minoria, son ahora mayoria en el poder legislativo.

Asi gracias a unos Senadores transfugas, elegidos en un sistema binominal impuesto por una Constitucion que a lo menos es de dudosa legalidad, y que da como resultado que los que son una mayoria apreciable en las urnas, se transforme en un virtual empate en la representacion legislativa, facil de ser seducida por el poder que corrompe, para transformarse en un desequilibrio en favor de quienes ostentan el poder, el poder del dinero.

La Constitucion Chilena impuesta por un dictador a sangre y fuego en 1980, es la que nos rige y determina la forma en que elegimos a nuestros senadores y diputados, producto de ella son los casos lamentables de los Senadores Adolfo Zaldivar y Fernando Flores.

Estos Senadores, cuyo ejemplo mas claro es el Colorin Adolfo Zaldivar, elegido con los votos de la Concertacion y de su partido, la Democracia Cristiana, "se vendio" a los intereses de la derecha y vota junto con ella en un intento de desestabilizar al gobierno, traicionando a sus electores, a su partido, a la Concertacion y a Chile.

Habra llegado la hora de hacer una transformacion mas de fondo y de una vez por todas, y sin miedo reemplazar una Constitucion ilegitima por la verdadera Constitucion?

Habra llegado la hora de deshacerse de una Constitucion afin a los intereses de los hijos de la dictadura?

Habra llegado la hora de llamar sin miedo y exijir un plebiscito para cambiar una constitucion viciada?

O acaso el gobierno y la Concertacion estan a favor de un sistema que se auto-genera por medio de una falsa representacion de la voluntad de los ciudadanos, donde el voto de unos vale mad que el de otros, dependiendo del lugar donde se viva.

Pues si es asi, esos estan contra la democracia, porque en democracia todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, y los votos de uno y otro tienen el mismo valor, no como ocurre con la actual Constitucion.

De por si el sistema binominal es antidemocratico, pues hace valer lo mismo el 65% que el 35%. Ambos eligen 1 candidato.

La distribucion geografica que se hace de Chile, tambien es antidemocratica, pues los votos de ciertas regiones vales varias veces lo que valen los de otras, y casualmente los votos de las regiones que mas estan sobrevalorados, son la de las regiones donde los hijos de la dictadura son mayoria.

Hasta cuando?

LuisVargas

lunes, 19 de noviembre de 2007

Novoa y Garcia le dicen NO a Chile

Los hijos de la Dictadura Plagian el NO

Los del SI, van a decir NO a Chile

Los que estuvieron por el SI a la dictadura de Pinochet y a su continuismo en 1988, van a decir NO a Chile.

Los herederos de la dictadura de Pinochet: Jovino Novoa, el mismo que fue hace unos años fue acusado de pedofilia por Gemita Bueno la que luego se retracto; y el senador RN Jose Garcia, defensor de los agricultores que prefieren usar a los trabajadores temporeros, mano de obra desechable, a invertir en tecnologia que optimize la productividad, pero que implica un progreso y una inversion a largo plazo; se han coludido para decirle No a Chile en el Congreso.

Cambiando su malogrado Slogan del Desalojo, ahora intentan plagiar el lema de la lucha contra la dictadura en el Plebiscito de 1988, para ver si con ello lavan en algo su deteriorada imagen de representantes de los sectores explotadores. Intentando mimetizarse con la imagen del NO, tratan justificar su negativa a todo lo que implique un proyecto presentado por el gobierno en favor del pais.

Las mil y una expicaciones que den para justificar su NO a Chile, los mil y un Slogan que busquen para ocultar sus intenciones, las mil y una excusas que den para axplicar su negativa al progreso de Chile y a la solucion de sus problemas, no van a poder ocultar sus verdaderas intensiones, que el fin justifica los medios, y que su fin es dañar al gobierno, sin importar para nada al pais.

Tal como lo hicieron para crear las condiciones, o para justificar la accion del golpe de estado ante el caos, que por demas ellos mismos habian creado financiados por los mismos que se beneficiaron durante la dictadura; ahora pretenden crear un estado de descontento tal que supuestamente podria darles una mezquina ventaja electoral.

Sin embargo estan engañados dentro de su propia burbuja, solo ven lo que quieren ver; solo ven lo que los rodea en forma inmediata y por lo mismo viven su propia mentira, y se la creen, y actuan de acuerdo a ella. Leen sus propias encuestas, hechas entre sus partidarios, escuchan las opiniones de sus propios adherentes, y no las de los opositores, y de tanto escucharlos creen que son las unicas opiniones y que son de la mayoria; con su dinero movilizan mercenarios rovoltosos y hacen mucho ruido, y creen que ese ruido es la voz de la mayoria.

Sin embargo, es mejor dejarlos que sigan actuando como lo han hecho hasta ahora. Su propia manera de actuar los condena al fracaso, hay que dejarlos ser. Son una especie que se alimenta de si misma y por lo tanto condenada a dejar de existir.

Luisvargas

viernes, 12 de octubre de 2007

La Corte Suprema y la Justicia

La Corte Suprema ha pedido estudiar las declaraciones del Ministro Carlos Cerda en relacion al caso de fraude al fisco de Pinochet.

Habra que esperar su resolucion y alli se sabra la verdad: si la Corte Suprema defiende realmente la justicia, o esta a favor de la violacion de los Derechos Humanos y del Pinochetismo como lo estuvo durante la dictadura.

Ver: Lautaro.tk

miércoles, 10 de octubre de 2007

Juez Carlos Cerda recibe el Premio Gruber de Justicia 2007

El Juez Carlos Cerda Recibe el premio Gruber de Justicia 2007 por su defenda de los derechos humanos a riezgo de su propia integridad. La Fundacion Peter & Patricia Gruber le otorgaron el premio 2007 al Ministro Carlos Cerda de Chile, a Carmen Argibay de Argentina y Monica Feria del Peru.

Lutaro.tk

domingo, 7 de octubre de 2007

Las cuentas de Pinochet

El dictamen del juez Carlos Cerda revela los oscuros metodos que tuvo el Clan Pinochet para acrecentar su fortuna. La gran incognita es el origen de mas de 20 millones de dolares (mas de 10.200 millones de pesos) que "no encuentran justificacion razonable y todo hace presumir que se encuentra en los fondos de gastos reservados asignados a la Presidencia de la Republica, a la Casa Militar y a la Comandancia en Jefe del Ejercito".

Ver tambien: El Origen de las cuentas

Ver La Nacion:
Los dineros, Los Procesados

viernes, 28 de septiembre de 2007

5 de octubre 1988, Triunfo del NO

El 5 de octubre de 1988 el gobierno militar encabezado por Augusto Pinochet, luego de haber estado en el poder por 15 años y ante el creciente descontento popular, llama a un Plebiscito donde se juega la continuidad como Jefe de Estado.

Recien en la madrugada del 6 de octubre la Junta de Gobierno reconocio su derrota.

Luego de la derrota de la dictadura, esta llama a elecciones pesidenciales al año siguiente en las que sale triunfador Patricio Aylwin. Ver mas en Lautaro.tk.

martes, 11 de septiembre de 2007

Salvador Allende, Presidente Democratico

Salvador Allende triunfa en las elecciones presidenciales democraticas de 1970 sobre los candidatos Radomiro Tomic de la Democracia Cristiana y Alessandri de la derecha (Partido Nacional, actual RN y UDI), pero no alcanza la mayoria absoluta.

En octubre de 1970, antes de asumir Allende, ya se produce el primer atentado golpista, con el asesinato del comandante en jefe del Ejercito, Rene Schneider, en manos de extremistas de derecha. Schneider fue reemplazado por Carlos Prats, otro general democratico que un año despues del golpe tambien seria asesinado por comandos de la dictadura.

Allende fue ratificado por el Congreso Nacional el 3 de noviembre de 1970 como presidente electo democraticamente, y asume el cargo. (Ps.org.ur)

Ver mas en: Lautaro.tk

martes, 4 de septiembre de 2007

El Golpe de Estado

El 11 de Septiembre de 1973 un golpe de estado termina con el estado de derecho en Chile, las instituciones democráticas son clausuradas y reemplazadas por una dictadura encabezada por Augusto Pinochet, quien crea una nueva institucionalidad basada en la represión y la eliminación sistemática de sus opositores.

La constitución así creada es la que rige aún hoy la República de Chile. Ver: Lautaro.tk